Teatro Real de Madrid

 Teatro Real de Madrid

Uno de los sitios a destacar y que todos deberíamos ir al menos una vez es el Teatro Real de Madrid. Y no sólo el hecho de visitarlo y verlo tanto por fuera como por dentro, sino además de estar en alguna representación que tenga. Este teatro está considerado como la primera institución de artes escénicas y musicales en España.

Historia del Teatro Real

El inicio de este teatro está en el año 1738. En este año, el rey de España era Felipe V. Entonces se inaugura el Real Teatro de los Caños del Peral con la ópera Demetrio. En este teatro se llegaron a celebrar las sesiones de las Cortes Constituyentes de Cádiz.

En el año 1818, siendo Fernando VII el rey, se inician los trabajos de construcción del Teatro Real. Se empieza a construir una vez se ordena la remodelación de la Plaza de Oriente y la construcción de un teatro de ópera en el mismo solar en el que se encontraba el Real Teatro de los Caños del Peral. El arquitecto fue Antonio López Aguado. Y las obras se acabaron, después de varias dificultades, en el año 1850. Ya con Isabel II, se convirtió en uno de los principales teatros europeos. Y en el año 1868, tras el exilio de Isabel II, empieza a llamarse Teatro Nacional de la Ópera.

En los años 90 del siglo XX, se realizan obras de remodelación, volviéndose a abrir en el año 1997, sin tener posteriormente interrupción en sus representaciones.



Sobre el Teatro Real

Este teatro se encuentra de camino al Palacio Real y la Catedral de la Almudena. Además de poder ver el edificio por fuera, te animo a que hagas una visita guiada al propio teatro. El horario de las visitas guiadas es por la mañana, incluido los fines de semana, por lo que te recomiendo que hagas un hueco y lo visites. Para información sobre las visitas y los precios, visita este link.

Igualmente, te animo a que vayas a alguno de sus espectáculos. Para más información sobre qué espectáculos tiene, puedes visitar el siguiente link, ya que según la temporada, los espectáculos son diferentes. A mí me encanta la ópera, por lo que he ido bastante a las óperas, aunque tiene otro tipo de espectáculos.

También se pueden realizar cursos y talleres; y tiene diferente oferta gastronómica. Por lo que seguro que en este teatro, además de disfrutar de su visita, puedes disfrutar con otras cosas.

Si visitas este teatro, espero que nos dejes tu opinión en los comentarios. ¡Un saludo!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Casa Lucio, un mesón con historia

Oso y Madroño

Real Jardín Botánico de Madrid