Museo del Metro de Madrid
Museo del Metro de Madrid
Madrid, como muchas ciudades, tiene varios museos. Pero en esta ciudad el museo que podrás encontrar es el Museo de Madrid. Seguramente que no encuentres un museo de este tipo en muchas ciudades. Aunque te imaginarás en qué consiste este museo, en esta entrada te explicamos que puedes encontrar en él.
¿Qué es el Museo del Metro de Madrid?
El Museo del Metro de Madrid es un museo que muestra especialmente la historia del metro de esta ciudad. Para esto, en varias estaciones podrás encontrar exposiciones. Además, se organizan diferentes eventos y en su página web puedes encontrar un museo virtual sobre el Metro de Madrid, que te animo que visites.
Historia del Metro
La ciudad de Madrid empezó a modernizarse a finales del siglo XVIII, pero el cambio importante empieza en 1910. Uno de los cambio importantes es la construcción del metro. Los ingenieros Antonio González Echarte, Carlos Mendoza y Miguel Otamendi son los ingenieros que pidieron subvenciones para la construcción del entonces llamado "ferrocarril subterráneo" que es el actual metro. Las dos primeras líneas que se construyeron iban desde Cuatro Caminos a a Progreso y desde Marqués de Urquijo a Goya. Después de diferentes gestiones y de la construcción de las primeras líneas, el metro se inauguró el 17 de octubre de 1919.
En los años 50 del siglo XX, el metro ya tenía 26 km construidos. Y a lo largo del tiempo, el metro se ha ido ampliando con el tiempo a lo largo de Madrid y de sus pueblos (sí, hay algunos pueblos como Móstoles, también tienen sus paradas de metro que comunican con las diferentes paradas de Madrid). Y actualmente sigue habiendo planes de ampliación de la red del metro. Para conocer más información de su historia y de sus ampliaciones, puedes pinchar aquí. Además, en este enlace puedes encontrar la línea temporal del metro. Como curiosidad, en este enlace puedes ver un mapa del metro del año 1945.
Otros sobre el metro de Madrid
El Museo del Metro de Madrid organiza diferentes eventos y exposiciones relacionados con el metro. Si te interesa conocer más sobre estos eventos y exposiciones, puedes entrar en este enlace.
Además, como hemos dicho anteriormente, en su web también puedes encontrar su museo virtual, al que puedes acceder pinchando aquí, por lo que no tienes que moverte de casa si quieres visitarlo. Te animo a que lo visites, pero que también te animes a ir a las exposiciones o a los eventos.
¿Conocías este museo? ¿Has visitado este museo? Déjanos tu comentario.
Comentarios
Publicar un comentario